Proyecto de ley busca crear la cédula animal en el país

La identificación de los animales podría facilitar la búsqueda de los que se extravían o hacer más fácil el seguimiento médico. Por eso una iniciativa radicada en la Cámara de Representantes busca crear en el país un tipo de cédula animal que permita un registro único de animales domésticos en el país.
El proyecto de ley fue radicado por el representante de Centro Democrático Edward Rodríguez, quien explicó a KienyKe.com cómo funcionará este sistema y la idea de una tenencia responsable.
“Este es un proyecto que busca proteger a nuestros animales y hacer con ellos una tenencia responsable. Hoy en día muchos se pierden, los encuentran y no saben a dónde llevarlo. Este proyecto crea un sistema único, que en Bogotá ya existe, para que en ese sistema se proceda a crear los datos de todos los animales que tengamos”, explicó Rodríguez.
La cédula animal funcionaría a través de un microchip que contiene la información para que se pueda identificar al animal, “de tal manera que si se llega a perder, en una veterinaria se le lea su chip y se pueda contactar al dueño a través de este sistema”, explicó el representante.
El chip ya existe y es ofrecido por compañías privadas, con un costo desde cerca de 22.000 pesos. Lo que se busca con el proyecto es que sea obligatorio para los dueños de animales y que se pueda desarrollar un registro único de animales en el país.
@laradiorevistameinforma
Crédito: Crédito: Kienyke. com