En Abejorral 110 familias cumplirán el sueño de tener casa propia

110 viviendas de interés social serán construidas por la administración municipal de Abejorral a través de una alianza estratégica con la Empresa de Desarrollo Sostenible del Oriente (EDESO), así lo dio a conocer en acto público el alcalde de Abejorral, Julián Andrés Muñoz López.
Se trata de la urbanización “Amaneceres” un proyecto de infraestructura que será del agrado no solo para quienes la habitarán, sino también para la todos los 20.350 abejorraleños que ven cómo se van dando pasos en la transformación del municipio ya que hace aproximadamente doce años no se construían viviendas de esta índole.
Julián Andrés Muñoz López, alcalde de Abejorral
“La construcción de esta obra se da gracias al paso que nos permitió dar el concejo en diciembre del año pasado, el cual ha tomado decisiones serias pensando no en las próximas elecciones si no en las próximas generaciones de abejorraleños”.
“Existe siempre el debate respetuoso de las ideas y lo celebra, porque seguramente con algunos concejales ha tenido puntos de diferencia, pero hace reconocimiento público a todo el concejo en pleno, porque ya se dan pasos importantes en la cristalización del sueño de 110 familias de tener casa propia y lo que se pretende es que sean del agrado de todas las familias que podrán vivir allí”
La urbanización “Amaneceres” se construirá sobre un lote de 1.6 hectáreas, avaluado por el gobierno local en aproximadamente 2300 millones de pesos y se sitúa donde anteriormente funcionaba la feria de ganado cumpliendo así con las condiciones para que quepan 110 viviendas nuevas.
Serán tres secciones de edificio; con posibilidad para antejardín, solares y/o ampliar las viviendas con las condiciones propias costando en promedio de 120 millones de pesos cada una. La urbanización tendrá parqueadero, acceso en un solo carril, todo esto sujeto a modificaciones.
Marta Patricia Correa Taborda, gerente Empresa de Desarrollo Sostenible del Oriente (EDESO)
”Esta empresa se siente muy complacida de estructurar por primera vez fuera del territorio un proyecto de las características que hoy quiere la alcaldía de Abejorral, permitiendo proyectos tan humanos que recogen a la familia y que le posibilitan soñar a sus ciudadanos.”
“Es gratificante, además, contribuir desde la etapa previa a la estructuración e incluirnos como desarrolladores del mismo; porque la vivienda es la vida, son los recuerdos, es el sueño de todos ustedes, son los ahorros que con tanto sacrificio llevan al para poder tener un espacio donde van a crecer sus hijos y compartir momentos inolvidables con la familia” concluyó Correa Taborda, gerente de la Empresa de Desarrollo Sostenible del Oriente.
En primera instancia, se deseaba construir en altura, edificios de 4 o 5 pisos, pero las condiciones del Pan Especial de Manejo y Protección (PEMP) solo permiten dos niveles, sin embargo, es considerada una estructura que va transformar la realidad en la “tierra de los cien señores.”
Entre los requisitos para hacerse acreedores a una vivienda en “Amaneceres”, están: que los ingresos mensuales del hogar no sean superiores a los cuatro salarios mínimos legales vigentes, no ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional, no haber sido beneficiado de subsidios familiares de vivienda, el caso de adquisición ninguno de los miembros del hogar debe ser propietario poseedor de vivienda a la fecha de postularse, entre otros que podrán ser consultados en la resolución 45 del 18 de febrero de 2021 publicada en la página web de la alcaldía.
Resolución 45 del 18 de febrero de 2021 “por medio de la cual se abre convocatoria para participar en el proyecto de vivienda de interés social denominado Urbanización Amaneceres en el municipio de Abejorral”,
Diego Mosquera, presidente del Honorable Concejo Municipal
“Muchos de los abejorraleños algún día empezaron a tener un sueño llamado casa propia, y que alegría saber que muy pronto ese sueño 110 núcleos familiares lo estarán materializando, agradece por tan grande iniciativa a los compañeros concejales en apoyarlo con mucha responsabilidad e invitó a la comunidad a ponerse al día con los requerimientos, para que se puedan postular y obtener los puntajes necesarios”
Finalmente, desde la administración local afirmaron que “se da un paso muy importante en la presentación de planos básicos, el lote como cace inicial”, aclararon además que “la urbanización, no será totalmente gratuita, solo quienes cumplan los requisitos debidos podrán acceder, no está pensada para darle a los ricos, no se tienen listados preferenciales”.
La entrega de formularios por parte del municipio, se hará los días viernes y sábados en horario laboral desde el 19 de febrero hasta el 19 de marzo.
Durante este mismo acto fue anunciada para el segundo semestre del 2021 la construcción de un proyecto con 35 viviendas rurales y 150 mejoramientos de otras.
Tomado de: Informativo Regional 4