La crisis por el COVID- 19 le ha impuesto grandes retos a la economía del país y la construcción no ha sido la excepción. Así lo señaló el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, durante su participación en el foro del diario económico La República ‘Edificando el futuro’, donde destacó, que en línea con los desafíos impuestos por la emergencia, el paquete de medidas para reactivar al sector está dando resultados.

Del lado de la demanda, recordó el paquete de 200 mil subsidios para vivienda de interés social (VIS) y de rangos medio (No VIS), el alivio financiero a 659 mil créditos hipotecarios que han accedido a periodos de gracia, la protección a los beneficiarios de los subsidios del Gobierno y el decreto de arrendamientos, que ya registró 61% de acuerdos a los afectados por la emergencia. Destacó, además, los permisos para remodelaciones y trasteos, y el anuncio más reciente relacionado con la hipoteca inversa, con la cual los propietarios mayores de 65 años pueden tener un ingreso complementario amparados en su vivienda

About Author

Por radior

Suscribete


Suscribete


En el momento
X