Alianza Gobiernos Nacional y Departamental para atender crisis de la papa

Para apoyar a los papicultores que están produciendo a pérdida, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas, informó a los pequeños productores del tubérculo, que de 30.000 millones de pesos que distribuirá el Gobierno Nacional en el país, se ha dispuesto que cerca de mil millones sean destinados al departamento de Antioquia para atender las dificultades por las que están atravesando a causa del descenso en las ventas.

Según el titular de la dependencia departamental, antes de la crisis coyuntural generada por la pandemia, un kilo de papa estaba valorado entre 1.000 y 1.100 pesos, pero la reducción del poder adquisitivo de las familias, el cierre de los hoteles, restaurantes, cafeterías, colegios y universidades han incidido en el consumo, afectando la demanda y el precio de la papa.

Este Programa de Apoyo a la Comercialización de la papa en fresco (sin procesar) busca mitigar los efectos negativos sobre los ingresos de los pequeños productores de papa derivados de las medidas sanitarias de prevención del COVID-19. El apoyo consiste en el pago de una compensación directa a los pequeños productores que vendan sus cosechas a precios inferiores a los costos unitarios de producción, de acuerdo con los precios de referencia y los volúmenes máximos establecidos para este programa.
Los papicultores recibirán recursos que oscilan entre los $900.000 y $1.200.000 pesos, por cada uno de ellos, precisó el funcionario departamental.
@laradiorevistameinforma

Suscribete


Suscribete


En el momento
X